Categories: Dietas

Valores de salud que todos deberían conocer: una guía básica para entender tu cuerpo

Conocer ciertos valores de referencia del cuerpo humano es fundamental para interpretar análisis clínicos básicos y detectar posibles desequilibrios a tiempo.

Aunque siempre es necesario consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico preciso, tener nociones generales puede ayudarte a tomar decisiones más informadas sobre tu bienestar.

Aquí te presentamos los parámetros más relevantes y sus rangos normales aproximados.

🩺 Signos vitales

Presión arterial: El valor considerado normal es 120/80 mmHg. Una presión elevada o muy baja puede indicar problemas cardíacos o circulatorios.

Frecuencia cardíaca (pulso): Debe oscilar entre 70 y 100 latidos por minuto en reposo. Ritmos fuera de ese rango pueden indicar estrés, deshidratación o afecciones cardíacas.

Temperatura corporal: El promedio saludable es entre 36.5 °C y 37.0 °C. Valores superiores podrían sugerir fiebre; inferiores, hipotermia.

Frecuencia respiratoria: En adultos, se considera normal entre 12 y 16 respiraciones por minuto.

🩸 Parámetros sanguíneos

Hemoglobina: Transporta oxígeno en la sangre. En hombres debe estar entre 13 y 18 g/dl, en mujeres entre 11.5 y 16 g/dl.

Glóbulos rojos: Entre 4.6 y 6 millones/mm³, responsables del transporte de oxígeno.

Glóbulos blancos: Defienden contra infecciones; el rango saludable va de 4,000 a 11,000 células/mm³.

Plaquetas: Encargadas de la coagulación, deben estar entre 150,000 y 400,000/mm³.

💉 Niveles bioquímicos clave

Glucosa (azúcar): En ayunas, debe mantenerse entre 70 y 110 mg/dl en adultos; en niños, de 70 a 130 mg/dl.

Colesterol total: Idealmente entre 130 y 200 mg/dl.

Triglicéridos: Deberían estar por debajo de 150 mg/dl. Un valor de 220 mg/dl, como en tu ejemplo, se considera alto.

Potasio: Entre 3.5 y 5.0 mEq/l, necesario para la función muscular y cardíaca.

Sodio: De 135 a 145 mEq/l, esencial para el equilibrio de líquidos.

Hierro: Entre 8 y 15 mg/dl, indispensable para la formación de hemoglobina.

Calcio: Entre 8.6 y 10.3 mg/dl, fundamental para huesos, nervios y músculos.

Vitamina D3: Los niveles óptimos van de 20 a 50 ng/ml, clave para la salud ósea e inmunitaria.

Vitamina B12: Entre 200 y 900 pg/ml, importante para el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos.

🩸 Cantidad de sangre total
El cuerpo humano contiene entre 5 y 6 litros de sangre, depen

Compartir

Artículos recientes

Mezcla El agua de limón con bicarbonato

El agua de limón con bicarbonato es una mezcla efervescente que combina jugo de limón,…

2 días ago

Que sucede si comes 3 huevos cada día

Durante mucho tiempo, los huevos se cargaron con una mala fama relacionada con el colesterol…

7 días ago

Come papaya, pero nunca cometas este error al hacerlo

1. Mejora la digestión y combate el estreñimiento Gracias a la enzima papaína y a…

7 días ago

Receta de Jugo de Remolacha para Quistes, Miomas, Fibromas y Anemia

Los remedios naturales han cobrado protagonismo como alternativas efectivas y seguras para mejorar la salud.…

1 semana ago

Te de semillas de zapallo

Las semillas de zapallo aportan diversos beneficios para la salud, ayudando a mejorar el funcionamiento…

2 semanas ago

Taro Root: El “superalimento ancestral” que transforma salud y sostenibilidad

El taro, científicamente conocido como Colocasia esculenta, es mucho más que un simple tubérculo. Con…

2 semanas ago
trucovida.com @ 2020