Categories: Uncategorized

Murió Hayley Okines, la niña que se hizo anciana antes de tiempo

La activista británica Hayley Okines falleció este viernes a los 17 años de edad, anunció su madre en su Facebook. La joven padecía progeria, una enfermedad que hacía que su cuerpo envejeciera ocho veces más rápido de lo normal, recuerda el diario español ABC, que difundió la noticia. Okines dedicó la mayor parte de su vida a documentar su enfermedad. A los catorce años publicó su primer libro, Old Before My Time (Anciana antes de tiempo), en el que narraba su día a día.

«Te has alejado de nuestra vista, pero nunca de nuestra memoria, te has alejado de nuestro tacto, pero nunca de nuestro corazón. Te echaremos de menos», escribió Progeria Research Foundation en su muro de Facebook.


La progeria es una enfermedad rara que toma su nombre de la palabra proeros, que significa prematuramente viejos y que la sufren algunos niños que sufren la mutación de la proteína de la progerina, que acelera el envejecimiento físico. Los adolescentes que sufren esta enfermedad -uno entre un millón- sufren el envejecimiento de su cuerpo a una velocidad ocho veces mayor que la normal. Además, tienen la piel y los huesos tan frágiles como el papel de seda y suelen morir de un ataque al corazón antes de los 13 años de edad.

Compartir

Artículos recientes

Que sucede si comes 3 huevos cada día

Durante mucho tiempo, los huevos se cargaron con una mala fama relacionada con el colesterol…

5 días ago

Come papaya, pero nunca cometas este error al hacerlo

1. Mejora la digestión y combate el estreñimiento Gracias a la enzima papaína y a…

5 días ago

Receta de Jugo de Remolacha para Quistes, Miomas, Fibromas y Anemia

Los remedios naturales han cobrado protagonismo como alternativas efectivas y seguras para mejorar la salud.…

1 semana ago

Te de semillas de zapallo

Las semillas de zapallo aportan diversos beneficios para la salud, ayudando a mejorar el funcionamiento…

1 semana ago

Taro Root: El “superalimento ancestral” que transforma salud y sostenibilidad

El taro, científicamente conocido como Colocasia esculenta, es mucho más que un simple tubérculo. Con…

2 semanas ago

Ricino: el tesoro natural que crece en tu jardín

Imagina caminar por tu jardín y encontrar una planta con hojas grandes, brillantes y verdes,…

2 semanas ago
trucovida.com @ 2020