José Mujica, referente político para la izquierda latinoamericana, ha fallecido este martes a los 89 años . El que fuese presidente de Uruguay durante los años 2010 y 2015 ha muerto tras padecer durante un largo tiempo un cáncer de esófago y se le había extendido en las últimas semanas
El 29 de abril de 2024 había anunciado que padecía un tumor en el esófago. Se sometió a un proceso de radioterapia y luego a una gastrostomía con una sonda gástrica para alimentarse. A fin de año se realizó otro tratamiento para colocarse un stent en el esófago para mejorar la ingesta.
Semanas después los médicos le informaron que el cáncer se había expandido y anunció que no se sometería a más tratamientos. En los últimos días su salud había empeorado
El exmandatario nació el 20 de mayo de 1935 y fue electo presidente de Uruguay en 2009 para el período 2010-2015.
Mujica renunció al Senado y se retiró de la política en octubre de 2020. Sin embargo, siguió presente en el Frente Amplio y lideró la campaña política acompañando a Yamandú Orsi, candidato presidenciable por el Frente Amplio para las elecciones 2024, quien resultó electo presidente y asumió el 1º de marzo de 2025.
Durante mucho tiempo, los huevos se cargaron con una mala fama relacionada con el colesterol…
1. Mejora la digestión y combate el estreñimiento Gracias a la enzima papaína y a…
Los remedios naturales han cobrado protagonismo como alternativas efectivas y seguras para mejorar la salud.…
Las semillas de zapallo aportan diversos beneficios para la salud, ayudando a mejorar el funcionamiento…
El taro, científicamente conocido como Colocasia esculenta, es mucho más que un simple tubérculo. Con…
Imagina caminar por tu jardín y encontrar una planta con hojas grandes, brillantes y verdes,…