Mundo curioso

Un descubrimiento de más de 10.000 años de antigüedad tiene locos a los científicos en Argentina

La madre naturaleza nos ofrece cosas realmente increíbles. Hoy en día, seguimos descubriendo fósiles.

Otras evidencias de que nuestro planeta ha estado produciendo impresionantes maravillas durante miles de millones de años.

Así que, cuando un granjero en Argentina, encontró lo que parecía un huevo de dinosaurio.

No habría sido del todo sorprendente si realmente hubiera sido eso. Pero la realidad fue completamente impactante.

La granja no está en una localización muy remota, sólo 40 kilómetros al norte de Buenos Aires.

Pero aún así, lo que Jose encontró no parecía pertenecer al mundo tal y como lo conocemos hoy en día.

“Mi marido salió con el coche y cuando volvió dijo, ‘He encontrado un huevo que parece de un dinosaurio,.

” Cuenta la mujer de Jose, Reina Coronel, en una entrevista. “Todos nos reímos porque pensábamos que era una broma.”

Al principio no estaba claro lo grande que era porque estaba completamente cubierto de barro. Cuando Jose empezó a cavar alrededor, se empezó a revelar el verdadero tamaño.

Tenía como 1 metro de diámetro, por lo que era demasiado grande para ser un huevo de dinosaurio… o de cualquier otra cosa.

En realidad era una especie de cascarón, o armadura de algún animal que vivió durante la Edad de Hielo.
Un descubrimiento de más de 10.000 años de antigüedad tiene locos a los científicos en Argentina

El cascarón pertenecía a un Glyptodon, género de un gran mamífero de la familia del armadillo. Hace más de 10.000 años, en Sudámerica vivían estas criaturas que, según los documentos fósiles, se parecen a un Volkswagen Beetle y pesa lo mismo más o menos.

Sorprendentemente, el cascarón que Jose encontró estaba en perfecto estado, lo que es muy extraño después de tantos años.

Como las huellas dactilares, no hay dos cascarones de Glyptodon iguales, cada uno tiene un patrón distinto.

Los Glyptodones eran hervíboros, por lo que sus armaduras le ayudaban a protegerse de los depredadores.

Fósiles de otras especies parecidas han sido encontrados en otras partes de Sudámerica, como Uruguay y Brasil.

Los cascarones de los Glyptodones están hechos de aproximadamente 1.000 placas óseas.

Estos animales tenían unos hombros enormes, unas piernas robustas y unas vértebras unidas que le ayudaban a cargar con todo ese peso.

Compartir

Artículos recientes

Caléndula: Propiedades, beneficios y usos ‘Flor de maravilla’

La caléndula, conocida también como "flor de maravilla" o "caléndula officinalis", es una planta con…

1 día ago

Mezcla El agua de limón con bicarbonato

El agua de limón con bicarbonato es una mezcla efervescente que combina jugo de limón,…

3 días ago

Que sucede si comes 3 huevos cada día

Durante mucho tiempo, los huevos se cargaron con una mala fama relacionada con el colesterol…

1 semana ago

Come papaya, pero nunca cometas este error al hacerlo

1. Mejora la digestión y combate el estreñimiento Gracias a la enzima papaína y a…

1 semana ago

Receta de Jugo de Remolacha para Quistes, Miomas, Fibromas y Anemia

Los remedios naturales han cobrado protagonismo como alternativas efectivas y seguras para mejorar la salud.…

2 semanas ago

Te de semillas de zapallo

Las semillas de zapallo aportan diversos beneficios para la salud, ayudando a mejorar el funcionamiento…

2 semanas ago
trucovida.com @ 2020