Descubre por qué un montón de niños son llevados al mar a practicar surf

Israel “Izzy” Paskowitz tan solo tenía seis años cuando su padre – el surfista Dorian “Doc” Paskowitz – decidió subirlo en su tabla y tomar una ola con él. Lo más curioso de todo es que Izzy sigue acordándose de aquel momento como si fuera ayer. Por ello nunca ha dejado de surfear.

Fueron muchos los premios y campeonatos que Izzy ganó, pero al final logró asentarse un poco y formar una familia junto a su esposa, Danielle. Sin embargo, el segundo hijo fruto del matrimonio resultó ser autista, algo que Izzy tardó en reconocer y aceptar.

No obstante, Izzy descubrió que el surf calmaba las inquietudes sensoriales que su pequeño Isaiah sufría. De este modo decidió crear junto a Danielle la fundación Surfers Healing – unos campamentos gratuitos de un día en los que varios surfistas profesionales surfean con niños autistas.

Con esta iniciativa Izzy es consciente de que no va a encontrar la cura para el autismo, pero sabe que va ayudar y a calmar a estos niños tan especiales. Lo que está claro es que tanto unos como otros lo pasan increíblemente bien tomando las olas.

Compartir

Artículos recientes

Mezcla El agua de limón con bicarbonato

El agua de limón con bicarbonato es una mezcla efervescente que combina jugo de limón,…

14 horas ago

Que sucede si comes 3 huevos cada día

Durante mucho tiempo, los huevos se cargaron con una mala fama relacionada con el colesterol…

6 días ago

Come papaya, pero nunca cometas este error al hacerlo

1. Mejora la digestión y combate el estreñimiento Gracias a la enzima papaína y a…

6 días ago

Receta de Jugo de Remolacha para Quistes, Miomas, Fibromas y Anemia

Los remedios naturales han cobrado protagonismo como alternativas efectivas y seguras para mejorar la salud.…

1 semana ago

Te de semillas de zapallo

Las semillas de zapallo aportan diversos beneficios para la salud, ayudando a mejorar el funcionamiento…

1 semana ago

Taro Root: El “superalimento ancestral” que transforma salud y sostenibilidad

El taro, científicamente conocido como Colocasia esculenta, es mucho más que un simple tubérculo. Con…

2 semanas ago
trucovida.com @ 2020