Categories: Remedios caseros

Cómo hacer colágeno casero con banana para cuidar tus articulaciones y reducir la inflamación

Elaboración de la gelatina de plátano:

Prepara los plátanos: Pela y corta los plátanos en rodajas.

Licúa: Coloca los plátanos en una licuadora con agua hasta obtener una mezcla homogénea.

Calienta y agrega gelatina: Calienta la mezcla en una olla a fuego bajo y añade gelatina sin sabor, removiendo constantemente hasta que se disuelva por completo.

Batido de plátano y leche:

Prepara los ingredientes: Pela y corta el plátano en rodajas.

Licúa: Licúa el plátano con leche hasta obtener un batido suave.

Opcional: Agrega una cucharadita de miel para potenciar los beneficios.

Colágeno de cáscaras de huevo:

Lava y seca: Lava y seca bien las cáscaras de dos huevos orgánicos.

Tritura: Muele las cáscaras secas hasta obtener un polvo fino.

Mezcla con limón: Mezcla el polvo de cáscara con jugo de limón y deja reposar por 12 horas.

Consume: Toma una cucharadita al día, diluida en agua o jugo.

Beneficios:

Gelatina de plátano:

El plátano contiene manganeso, que ayuda a la producción de colágeno, y la gelatina es una fuente natural de colágeno.

Batido de plátano y leche:

El plátano y la leche son ricos en nutrientes que pueden mejorar la salud de la piel y las articulaciones.

Colágeno de cáscaras de huevo:

Las cáscaras de huevo son ricas en calcio, que contribuye a la salud de los huesos y las articulaciones.

Recuerda: Es importante consumir estos productos con moderación y como parte de una dieta equilibrada. También puedes optar por consumir alimentos ricos en colágeno, como caldos de huesos o pescados, para complementar la producción de colágeno en el cuerpo

Compartir

Artículos recientes

Que sucede si comes 3 huevos cada día

Durante mucho tiempo, los huevos se cargaron con una mala fama relacionada con el colesterol…

5 días ago

Come papaya, pero nunca cometas este error al hacerlo

1. Mejora la digestión y combate el estreñimiento Gracias a la enzima papaína y a…

5 días ago

Receta de Jugo de Remolacha para Quistes, Miomas, Fibromas y Anemia

Los remedios naturales han cobrado protagonismo como alternativas efectivas y seguras para mejorar la salud.…

1 semana ago

Te de semillas de zapallo

Las semillas de zapallo aportan diversos beneficios para la salud, ayudando a mejorar el funcionamiento…

1 semana ago

Taro Root: El “superalimento ancestral” que transforma salud y sostenibilidad

El taro, científicamente conocido como Colocasia esculenta, es mucho más que un simple tubérculo. Con…

2 semanas ago

Ricino: el tesoro natural que crece en tu jardín

Imagina caminar por tu jardín y encontrar una planta con hojas grandes, brillantes y verdes,…

2 semanas ago
trucovida.com @ 2020