Científicos quieren examinar los genes de la famosa gata que padece de enanismo, Lil Bub

Lil Bub” o “Lilian Bubbles” padece enanismo, polidactilia (dedos extra en las patas) y de una deformación en la mandíbula inferior por la cual parece estar sacando siempre la lengua, además de tener ojos saltones. Alemania.- Biólogos alemanes se han propuesto a secuenciar los genes de “Lil Bub”, una gata nacida con defectos genéticos, la cual se convirtió en sensación en redes sociales por su particular aspecto.

“Cuando nos topamos con los videos de “Lil Bub” en Internet, decidimos que nos ocuparíamos de ella”, dijo Daniel Ibrahim, biólogo del Instituto Max Planck de Genética Molecular.

“Lil Bub” o “Lilian Bubbles” padece enanismo, polidactilia (dedos extra en las patas) y de una deformación en la mandíbula inferior por la cual parece estar sacando siempre la lengua, además de tener ojos saltones.

La gata hallada en una zona rural del estado de Indiana en julio de 2011 ha cosechado la simpatía de miles y miles de internautas en todo el mundo. Tiene un talkshow propio al que estuvo invitada hasta la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama.

Los científicos en Berlín quieren hallar la razón de los defectos del animal secuenciando su genoma. “Conocemos estas malformaciones que tiene “Lil Bub” en seres humanos. Pero hasta ahora no sabíamos que podían aparecer todas juntas”, explicó Ibrahim, cuyo grupo estudia los factores genéticos que determinan el desarrollo de miembros y huesos.

“Lil Bub” ha conseguido recaudar más de 200 mil dólares para la Sociedad Americana de Prevención de la crueldad hacia los Animales.

Compartir

Artículos recientes

Que sucede si comes 3 huevos cada día

Durante mucho tiempo, los huevos se cargaron con una mala fama relacionada con el colesterol…

5 días ago

Come papaya, pero nunca cometas este error al hacerlo

1. Mejora la digestión y combate el estreñimiento Gracias a la enzima papaína y a…

5 días ago

Receta de Jugo de Remolacha para Quistes, Miomas, Fibromas y Anemia

Los remedios naturales han cobrado protagonismo como alternativas efectivas y seguras para mejorar la salud.…

1 semana ago

Te de semillas de zapallo

Las semillas de zapallo aportan diversos beneficios para la salud, ayudando a mejorar el funcionamiento…

1 semana ago

Taro Root: El “superalimento ancestral” que transforma salud y sostenibilidad

El taro, científicamente conocido como Colocasia esculenta, es mucho más que un simple tubérculo. Con…

2 semanas ago

Ricino: el tesoro natural que crece en tu jardín

Imagina caminar por tu jardín y encontrar una planta con hojas grandes, brillantes y verdes,…

2 semanas ago
trucovida.com @ 2020