Remedios caseros

Beneficios de consumir verbena

La verbena es una planta aromática que tradicionalmente se ha utilizado en medicina natural para tratar afecciones de la piel y del sistema nervioso.

Hay plantas medicinales que nos pueden ayudar a solventar problemas de nuestro día a día.  Una de ellas es la verbena, una planta herbácea perenne que se puede encontrar en Europa y Asia, con flores de color violeta claro y pequeñas hojas, que se ha usado desde hace años para múltiples remedios.

“De hecho durante años se la consideraba una planta mágica, la conocían en la antigua Roma como las lágrimas de la diosa Juno (la mujer de Júpiter, diosa del matrimonio)”.

Nos cuenta la farmacéutica Meritxell Martí, que detalla que popularmente era muy conocida como relajante y ansiolítica, y por considerarla una hierba sagrada la utilizaban para purificar sus altares.

Sus principales propiedades: La experta nos cuenta que, basándonos en distintos estudios, sus propiedades se pueden resumir en las siguientes:

Antiinflamatoria, tanto aplicada tópicamente como interna, incluyendo la acción protectora gástrica.

Relajante y ansiolítica, no solo como calmante sino que puede ayudar a mejorar tanto la calidad del sueño como la velocidad en dormirse gracias a su acción sedante.

Como cardioprotector, gracias a los glicosidos verbenalina (cornin), los estudios indican que tienen cierta capacidad para evitar la obstrucción de los vasos sanguíneos, lo que le dará protección frente a una isquemia de miocardio.

Frente a diferentes infecciones, la verbena tiene propiedades antimicrobianas. De hecho, se examinó su utilidad frente a diferentes bacterias versus algunos antibióticos.

Y se encontró efectividad frente a Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, bacterias como Citrobacter Freundii (las hojas) y Bacillus subtilis (la raíz).

En relación a la salud gingival, los celtas usaban la verbena mascándola para mejorar sus problemas con las encías o enjuagándose con infusiones de verbena.

Sabiendo que tiene efectos antiinflamatorios y antimicrobianos, parece lógico que sea efectivo como enjuague bucal para problemas como la gingivitis.

 

Compartir

Artículos recientes

Caléndula: Propiedades, beneficios y usos ‘Flor de maravilla’

La caléndula, conocida también como "flor de maravilla" o "caléndula officinalis", es una planta con…

13 horas ago

Mezcla El agua de limón con bicarbonato

El agua de limón con bicarbonato es una mezcla efervescente que combina jugo de limón,…

2 días ago

Que sucede si comes 3 huevos cada día

Durante mucho tiempo, los huevos se cargaron con una mala fama relacionada con el colesterol…

1 semana ago

Come papaya, pero nunca cometas este error al hacerlo

1. Mejora la digestión y combate el estreñimiento Gracias a la enzima papaína y a…

1 semana ago

Receta de Jugo de Remolacha para Quistes, Miomas, Fibromas y Anemia

Los remedios naturales han cobrado protagonismo como alternativas efectivas y seguras para mejorar la salud.…

2 semanas ago

Te de semillas de zapallo

Las semillas de zapallo aportan diversos beneficios para la salud, ayudando a mejorar el funcionamiento…

2 semanas ago
trucovida.com @ 2020