Remedios caseros

Advierten a todo el mundo a nunca dormir del lado derecho

La mayoría de las personas duermen menos horas de las que recomiendan los expertos y como consecuencia sufren somnolencia, presión arterial alta, cansancio, riesgo de sufrir depresión, aumento de peso y distintas afecciones crónicas.

Y aun cuando esté durmiendo las horas recomendadas por los expertos que son de 7 a 8, podría verse afectada tu salud de manera inesperada y esto se debe a la posición preferida para dormir, misma que podría provocar dolores de espalda, problemas estomacales, dolor de cuello o arrugas prematuras.

De acuerdo con algunos expertos, lo más recomendable es dormir del lado izquierdo.

Afirman que la posición para dormir es importante para una digestión saludable y que para las personas que tienen asma, por ejemplo, no es recomendable dormir boca abajo.

Las personas que sufren de acidez estomacal después de haber consumido algún alimento muy pesado, podría beneficiarle el dormir del lado izquierdo, ya que esto puede aliviar la acidez estomacal mientras que dormir del lado derecho puede agravar el problema.

Dormir de lado puede ayudar a las personas que tienen problemas de apnea obstructiva del sueño, propensas a ronquidos en general. Así que cuando comiences a dormir del lado izquierdo, podrás decirle adiós a esos molestos ronquidos.

 

 

Compartir

Artículos recientes

Que sucede si comes 3 huevos cada día

Durante mucho tiempo, los huevos se cargaron con una mala fama relacionada con el colesterol…

5 días ago

Come papaya, pero nunca cometas este error al hacerlo

1. Mejora la digestión y combate el estreñimiento Gracias a la enzima papaína y a…

5 días ago

Receta de Jugo de Remolacha para Quistes, Miomas, Fibromas y Anemia

Los remedios naturales han cobrado protagonismo como alternativas efectivas y seguras para mejorar la salud.…

1 semana ago

Te de semillas de zapallo

Las semillas de zapallo aportan diversos beneficios para la salud, ayudando a mejorar el funcionamiento…

1 semana ago

Taro Root: El “superalimento ancestral” que transforma salud y sostenibilidad

El taro, científicamente conocido como Colocasia esculenta, es mucho más que un simple tubérculo. Con…

2 semanas ago

Ricino: el tesoro natural que crece en tu jardín

Imagina caminar por tu jardín y encontrar una planta con hojas grandes, brillantes y verdes,…

2 semanas ago
trucovida.com @ 2020